domingo, 5 de abril de 2009

El diseño del Cartel de una Onomatopeya

Para la clase de taller llamada "Signos Tipograficos", del tercer trimestre de la carrera de Diseño de la Comunicacion Gráfica en la UAM-A, uno entre varios de los ejercicios, se nos encomendo la tarea de diseñar un cartel con una Onomatopeya y desarrollarla en 3-D.
El cartel debía tener las dimensiones de 50 x 50 cm, una triada de colores y el uso de dos tipografias.

Una onomatopeya es una palabra cuya lectura o pronunciación reproduce el sonido de aquello que describe. Por ejemplo, el sonido que produce un interruptor de luz es "click".

Durante una de las sesiones, mediante lluvia de ideas, se obtuvieron alrededor de 4 oraciones con una onomatopeya, para cada una de las cuatro personas del grupo:

1. No permitas que tu vida se vuelva un... Crash!
2. Regala un... MUA.
3. Evita los... PSSS.
4. al volante no te... ZZZZZZ

... correspondiendome a mi la ultima.

¿Qué tipo de letra y composición serían las mas adecuadas para la expresion de esta frase, de manera contundente e innovadora?

Se comenzo con el bocetaje, que del cuaderno fue trasladado al Illustrador.


Primero se trabajo con la expresion y algunas tipografias.






Elegida las dos tipografias para trabajar, Airline para la oración y Aachen Bold para la onomatopeya, se comenzo a experimentar la composición sobre el plano.






De todas las anteriores, se eligio una, y se le hicieron algunos ajustes. Y vino el color. Dada la frase y la onomatopeya, los colores elegidos trataron de dar enfasis en lo que puede ocurrir si duermes al ir manejando. Primero se te previene... y si te duermes... afrontar las consecuencias.



Ya con el boceto final, se procedio a su construccion. El elemento en 3d iba a ser la onomatopeya propiamente, por lo que se decidio emplear unicel. Los demas materiales fueron pintura acrilica negra, pegamento uhu para unicel, pegamento blanco, cartulina de color rojo-navidad, una de color negro y brite-hue amarilla. Todo se monto sobre un ilustración blanco de 50 x 50, para dar un poco de rigidez a la base.








y asi quedo terminada.





Este ejercicio ayudo a ejercitar la importancia de la elección de una buena tipografia para lograr impacto visual en el mensaje que se desea transmitir. Todavia aqui no se distorciona la letra, pero se comenzo a jugar con su alineacion, interlineado y tamaño.

Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario